Fomenta la sana competencia en tu empresa para mejorar los resultados.
Es indiscutible que el trabajo en equipo es indispensable para que los resultados de la empresa siempre sean los mejores, sin embargo y por irónico que parezca, una de las mejores formas de fomentarlo es dando la posibilidad de exista una sana competencia entre los diferentes equipos de trabajo, evitando la monotonía y sobre todo fomentando que a través de los resultados se puedan encontrar alternativas de mejora y solución que lleven un paso adelante la compañía.
Por eso es que con nuestra experiencia, traemos algunos consejos para que la sana competencia se pueda fomentar en el trabajo y, al final, nuestros reconocimientos y galardones sean los que premien los mejores resultados:
Concéntrate en tener el mejor equipo, porque muchas veces en los procesos de selección que se hacen lo que se busca es resolver la situación momentánea correspondiente a ocupar la vacante disponible, pero no se hace un filtrado juicioso para obtener candidatos con el perfil que se necesita para un adecuado trabajo en equipo, para ser un buen compañero y pueda aportar significativamente a los logros de la empresa.
Es muy importante que todos los equipos sepan que su parte en el proceso aporta para el logro de un objetivo en común puesto que resulta medianamente simple cumplir con la misión específica de un cargo, sin embargo no siempre los empleados conocen el propósito general de la compañía y tampoco saben cómo aportar a esas metas, es por ello que se hace necesario que se informe oportunamente qué se está buscando, cómo va el cumplimiento de los objetivos y cuál será el siguiente paso.
También recomendamos que, bien sea de parte de los coordinadores del equipo, la dirección de personal o directamente de la gerencia, se haga una retroalimentación periódica de las tareas y las maneras de hacerlas, para que el empleado se sienta importante, acate oportunamente las recomendaciones y de esta manera se evite pérdida en producción y/o calidad; este tema debe acompañarse de una adecuada capacitación periódica.
Puede que no aplique para todos los tipos de empresa, pero algunas estrategias extraídas de los juegos, o como se conoce más comunmente, gamificación, produce un crecimiento interesante en los grupos de trabajo, fomenta la sana competitividad y ayudan a mantener el estímulo en el trabajo, puede ir desde otorgar estímulos en puntos al equipo que mejore su productividad o inclusive hasta implementar zonas de lúdica y descanso para las pausas activas, donde los empleados tengan juegos de mesa, ping pong o hasta una zona de televisión donde puedan relajarse por algunos minutos; incluso la utilización adecuada de estos espacios puede destacarse.
Como puede observarse, son muchas y muy variadas las estrategias que se pueden utilizar en un equipo de trabajo, al final lo que importa es la unión del equipo y la mejora de los resultados, porque los galardones, trofeos, condecoraciones, medallas para los juegos deportivos y todo lo demás lo ponemos en Organización Azuero.